La OMS recomienda destinar un 5% para este propósito, pero en nuestro país solo se dispone de un 2,3%.
Son una de las prioridades del Hogar de Cristo, ya que es una de las situaciones más representativas de la exclusión social, llevando a miles de personas a un estado de abandono y aislamiento, algo que sin duda vulnera todos sus derechos fundamentales.
Mientras más tiempo se vive de esta manera, mayor es el descuido y deterioro que presentan los afectados, lo cual afecta considerablemente su autoestima y capacidades de relacionarse con otros.
Actualmente se estima que más de 10 mil personas están en estas condiciones, las cuales han pasado por una cadena de eventos desafortunados, que los han llevado a vivir en estas condiciones.
Brindamos acompañamiento psicosocial dentro de nuestros centros de hospedería, casas de acogida o en el trabajo continuo que realizamos directamente en las calles.
Casa de Acogida
Casas que buscan hacer una inclusión social con personas mayores de 50 que están en esta terrible situación. Estas casas son transitorias y pretenden hacer un cambio personal en quienes llegan a ella, vinculándolos con sus pares y reinsertándolos en la sociedad.
Hospedería
Son servicios de hospedaje nocturno, alimentación y apoyo básico a personas en situación de calle en todas las sedes del país. Funcionan como lugares de encuentro entre las personas más excluidas y los voluntarios individuales y grupales que desarrollan un trabajo solidario.
¡Con tu ayuda podremos mejorar más vidas!
Cada granito de arena suma y representa un gran aporte para nuestros programas de apoyo.
1 día en un centro diurno para una persona con discapacidad mental
*Acepto que mi aporte mensual pueda ser redestinado a financiar otras líneas de acción social según sean las necesidades futuras de la Fundación y que sea reajustado según variación del IPC.