3. Sé considerado
No toques temas irrelevantes. Si el doliente es un compañero de trabajo o de estudios, tenga en cuenta que en ese momento es simplemente un ser humano con pena por la pérdida de un ser querido, dale apoyo y anímalo a sobrellevar el dolor, no le plantees temas que no van al caso en ese momento.
4. ¿Cómo actuar al dar saludos de condolencia?
Como mencionamos anteriormente, sé empático, ponte en el lugar de los dolientes, evita comentarios incómodos o chistes para romper el hielo. En cuanto al contacto físico, depende de diferentes factores. Puedes dar un saludo de manos, un beso e incluso un abrazo. Esta última opción es una de las más frecuentes cuando se da el pésame, sin embargo, esto puede hacer colapsar a la persona. Tenlo en cuenta si quiere evitar quiebres o accesos.
5. Palabras de consuelo
Sé cálido con las palabras, estas deben dar aliento y expresar comprensión y cariño. El objeto de un saludo de condolencia es brindar apoyo y soporte moral y emocional a aquellas personas cercanas al fallecido.
La manera en que expresamos el pésame puede ser formal, cercana o sentimental. Las condolencias no son para los muertos, sino para sus familias. Por ello, el modo en que nos expresemos dependerá de a quién nos dirigimos y la relación que tenemos con esa persona, no con el difunto causante del duelo.
Algunas de las frases de condolencia más empleadas son:
- Mi sentido pésame
- Le acompaño en su dolor
- Siento mucho su pérdida
- Mis más sentidas condolencias por su pérdida
Estas frases son de uso común y carecen de cercanía por lo frecuentes que son. Si quieres puedes utilizarlas después de dar unas sentidas palabras propias y expresarle tu apoyo de forma más personal; sin embargo, en Hogar de Cristo podemos ofrecerte una alternativa personalizada y bondadosa, las coronas de caridad.
6. Coronas de caridad
Las coronas de caridad de Hogar de Cristo son la manera más sencilla de expresar tus condolencias a los dolientes. Al enviar una corona de caridad, además de tener un detalle significativo con los deudos, se les invita a participar de una misa en la cual se pide por el descanso eterno del fallecido, si así lo deseas.
Tienes la opción de enviar uno de nuestros mensajes con una frase del Padre Hurtado sin misa incluida o una frase bíblica con misa para el difunto, aunque también puedes enviar un mensaje personalizado para que expreses tus sentimientos con este gesto de caridad.
Recuerda que con la recaudación que se recibe no solo estarás expresando tus condolencias y palabras de apoyo a los dolientes, también colaboras con nuestra fundación a ayudar a dignificar a más de 34 mil personas de extrema vulnerabilidad y pobreza a lo largo de Chile anualmente.